Apoyo a la investigación

Plataformas Científico Tecnológicas

Animalario

La investigación biomédica juega un papel fundamental en el avance de la ciencia, en el conocimiento de mecanismos biológicos implicados en enfermedades, así como en el desarrollo de nuevas terapias. A menudo, el avance biomédico requiere el uso de modelos animales y es por ello que el bienestar, la salud y el cuidado de los animales tienen un papel prioritario y esencial en investigación.

De esta forma, en nuestro Animalario el bienestar animal es uno de los pilares de nuestras investigaciones y un compromiso fundamental donde la aplicación del "Principio de las 3R's" es esencial. Velamos por el Reemplazo, Reducción y Refinamiento en la investigación con animales y consideramos también imprescindible aplicar la R de Respeto y Responsabilidad en todas las investigaciones y cursos docentes que se desarrollen.

Nuestra instalación se divide en área experimental y área docente. Disponemos, a su vez, de un área de estabulación y trabajo SPF para roedores "Specific Pathogen Free" tanto inmunodeprimidos como inmunocompetentes, y un área de estabulación y trabajo para grandes animales (conejos, cerdos y ovejas). Contamos, igualmente, con un área quirúrgica integrada por 5 torres anestésicas y endoscópicas donde poder realizar tanto actividad experimental como docente.

Nuestro animalario está inscrito en el Registro de Centros de Cría, Suministradores y Usuarios de animales de experimentación y en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Valenciana como "Hospital Universitario y Politécnico La Fe" y con número de registro ES462500001013. Hacer constar que todos los procedimientos que se desarrollan con animales, ya sean experimentales o docentes, son evaluados por el Comité de Ética y Órgano Habilitado del IISLAFE integrado por veterinarios y expertos en investigación biomédica, bienestar animal y bioestadística.

Nuestro compromiso con el bienestar animal y la investigación de calidad es tal que estamos adheridos al Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA).