Apoyo a la investigación

Plataformas Científico Tecnológicas

Big Data y Salud Digital

Esta plataforma gracias a la apuesta por las nuevas tecnologías (HCE, Telemedicina, Digitalización de imagen médica, etc.) que se hizo en su momento en el Departamento de Salud Valencia La Fe, permite disponer actualmente de mucha información accesible que ayuda a entender mejor tanto los procesos sanitarios como a mejorar la provisión de dichos servicios a través del análisis masivo de los datos almacenados. Se necesita infraestructura adaptada a  las necesidades que surgen a los distintos equipos de investigación para la que se almacenará la información en bruto.

Dentro del equipamiento se cuenta con el hardware de almacenamiento necesario gracias al proyecto de infraestructuras del ISCIII solicitado por IISLAFE y a la apuesta que realiza desde la gerencia del Hospital Universitario y Politécnico La Fe para inversión en software y para impulsar el mejor tratamiento de los datos. Ya existen propuestas en firme de empresas como BULL que ofrecen para cubrir las necesidades de la plataforma, la combinación de los servidores bullion (Hardware) junto con el ecosistema de Hadoop y Atos (Software), en  una plataforma pre-configurada ,para disponer de una combinación hardware y software que encaja perfectamente para soportar los casos de uso que  requiere altas prestaciones. La capa de virtualización permite crear múltiple data lakes (RUN, Pre-prod, dev,..) para múltiples propósitos (mutli-tenant hadoop), y refuerza la seguridad del dato entre diferentes entornos.

Mediante la inversión conseguida a través de proyectos concedidos a la Unidad Mixta eRPSS tanto públicos como privados se han comprado diversos módulos de la herramienta de análisis de Big Data SAS Software que han permitido dar un salto de calidad en el planteamiento de preguntas de investigación clínica y dar pie a nuevos estudios de alto impacto a nacional e internacional, ya que se cubre una necesidad que se viene demandando desde que las herramientas TIC se instauraron en el campo sanitario.

Se cuenta con espacios físicos en el área de planificación del edificio de Administración del HUPLAFE donde ha estado desarrollando su actividad investigadora el grupo eRPSS. Por lo que no se solicita actualmente espacios dentro del IISLAFE.

Tenemos el bagaje necesario, las capacidades adquiridas a través de proyectos de investigación y colaboraciones con la industria mediante la Unidad Mixta de Investigación en TIC Aplicadas a la Reingeniería de Procesos Socio Sanitarios La Fe (eRPSS) y el equipo  para para desarrollar las bases que permitan crear una plataforma de servicios TIC en Salud (Big Data y Salud Digital) dentro de IISLAFE.