Sociedad

Noticias

Institucional

La JAIMA 2025 reúne a más de 400 asistentes para reflexionar sobre la excelencia en la imagen médica

Bajo el lema «Viaje a la excelencia: embárcate con nosotros», el encuentro organizado por el Área de Imagen Médica del Hospital La Fe y el IIS La Fe ha abordado los retos y oportunidades de la innovación en imagen médica, formación y computación aplicada a la salud

La Jornada Abierta de Imagen Médica Avanzada (JAIMA 2025), organizada por el Área Clínica de Imagen Médica y en colaboración con el Grupo de Investigación Biomédica de Imagen del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), se ha consolidado como punto de encuentro entre profesionales, personal investigador, docentes y estudiantes interesados en los avances de la imagen médica aplicada a la práctica clínica y la investigación.

Bajo el lema «Viaje a la excelencia: embárcate con nosotros», este encuentro ha reunido a más de 400 asistentes, 340 de manera presencial i 100 a través del canal GVA, y ha contado con la participación de especialistas de diferentes servicios y plataformas, que han compartido experiencias en innovación tecnológica, docencia y gestión asistencial. 



La inauguración ha contado con la presencia el director gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Valencia Sur, José Luis Poveda, la directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), Pilar Nos, y el director del Área Clínica de Imagen Médica del Hospital La Fe, Luis Martí-Bonmatí. Todos ellos han destacado la importancia de la imagen médica como motor de excelencia y de integración entre la asistencia, la docencia y la investigación.

Colaboración transversal y compromiso con la seguridad de la información

Durante la primera parte de la jornada, los ponentes han abordado la excelencia en la formación dentro de las áreas de imagen médica, incluyendo la formación de residentes y la actualización de competencias del personal sanitario. Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda dedicada a la innovación en docencia y la mejora continua en la práctica clínica.

En la segunda parte del programa, los participantes han podido conocer los prototipos, equipamientos y líneas de investigación desarrollados en el ámbito de la imagen médica avanzada, destacando el papel de las plataformas científico-tecnológicas del IIS La Fe en el impulso de la investigación traslacional. También se han presentado experiencias relacionadas con datos, computación y análisis avanzado de imagen, que ilustraron la creciente integración de la inteligencia artificial y la bioinformática en el entorno hospitalario.



Además, la directora general de Investigación e Innovación, Mariola Penadés, ha participado en una segunda una mesa dedicada a la excelencia en investigación en la que ha agradecido a todos los agentes implicados en la investigación su labor.

Participación y ponencia invitada

El programa ha incluido la intervención de la directora general de Health in Code, Ángela Pérez, quien ha ofrecido una ponencia sobre su experiencia personal a lo largo de su trayectoria profesional.



El encuentro ha finalizado con la entrega de distinciones y reconocimientos a profesionales que han contribuido a la excelencia y la innovación en el campo de la imagen médica, así como con un agradecimiento especial a los equipos técnicos y de investigación implicados.