Notícies
Biobanco La Fe celebra su 15 aniversario como plataforma clave en el impulso a la investigación biomédica
Biobanco La Fe conmemora en 2025 su décimo quinto aniversario desde su puesta en marcha en 2010. Esta plataforma científico-tecnológica recibió la autorización de la Conselleria de Sanitat en 2013 y, desde aquel momento, se ha convertido en un referente nacional en la gestión de muestras biológicas para investigación, al servicio de la medicina personalizada y traslacional.
Desde su creación, el biobanco ha gestionado más de 75.000 donaciones de pacientes y ha proporcionado 40.000 muestras para proyectos de investigación, contribuyendo a más de 190 publicaciones científicas. Actualmente, coordina un total de 88 colecciones de muestras de diversas patologías y controles, entre las que destaca el banco de cerebros -adulto y fetal- y 23 colecciones asociadas a ensayos clínicos.
Desde su inicio, Biobanco La Fe ha sido clave en la consolidación de redes de biobancos a nivel estatal. Ejemplo de ello es su participación en el "Banco Nacional de fallos medulares y síndromes de predisposición a neoplasias hematológicas de la SEHOP". En 2018, se convirtió en el primer banco de cerebros de la Comunitat Valenciana, lo que ha supuesto un impulso fundamental en el estudio de enfermedades neurodegenerativas.
Biobanco La Fe también ha sido pionero en garantizar la calidad de sus procesos, obteniendo en 2016 la certificación UNE EN ISO 9001 y logrando hasta la fecha ocho acreditaciones por su participación en programas internacionales de control de calidad.
"Este 15º aniversario no solo es una oportunidad para mirar atrás con orgullo, sino también para reforzar nuestro compromiso con la ciencia, los pacientes y la sociedad. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: poner a disposición de la investigación biomédica los recursos necesarios para avanzar en una medicina más personalizada, ética y de calidad", afirma la coordinadora de Biobanco La Fe, Raquel Amigo.
Formación, divulgación y sociedad
En el ámbito formativo, Biobanco La Fe ha impartido más de 9.000 horas de formación dirigidas a estudiantes de Grado en Ciencias Biomédicas y 6.800 horas destinadas a técnicos especialistas, residentes y profesorado. También ha participado en diversas iniciativas de divulgación y educación científica, dentro de las actividades institucionales del IIS La Fe, visitas a la plataforma, actividades solidarias, etc.
En su compromiso con la sociedad, Biobanco La Fe ha participado en la elaboración de una guía digital cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de promover la diversidad étnica y cultural en la donación de material biológico con fines de investigación biomédica y traslacional. Esta iniciativa forma parte del proyecto de investigación COLUMBIA, desarrollado en colaboración con el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universitat de València (IIDL).
Además, destaca en la trayectoria del Biobanco la creación y funcionamiento del Comité de Ética Externo de Biobancos y Colecciones de Investigación (CEBCI), garantizando la gestión ética de las muestras desde el inicio de su actividad.
Sobre Biobanco La Fe
El Biobanco La Fe es una plataforma centralizada de servicios del Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Instituto de Investigación Sanitaria La Fe), con sede en València. Su objetivo es facilitar la conexión entre donantes, clínicos e investigadores para impulsar una investigación biomédica de alta calidad, respetuosa con los derechos de los donantes y regida por estrictos estándares técnicos y organizativos.
Está autorizado conforme al Real Decreto 1716/2011 y es miembro de la Plataforma Nacional de Biomodelos y Biobancos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), participando activamente en todos sus grupos temáticos.